Plan de Estudios Jardin de Niños

18:56 Roberthony Stark 0 Comments


Plan de Estudios

 

En el Jardín de Niños se cumple con los planes y programas de estudio de la Secretaría de Educación Pública vigentes, además de cumplir con los programas académicos institucionales:

  • Computación
  • Educación en la fe
  • Ritmos, cantos y juegos
  • Educación física.
  • Inglés


Perfil del egreso del alumno del nivel preescolar

Área cognitiva

  • Capacidad para resolver problemas de manera creativa (situaciones de juego)
  • Construye nociones matemáticas a partir de situaciones variadas, estableciendo relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación de objetos, para estimar y contar para reconocer atributos y comparar:
  • Suma y resta
  • Cuantifica hasta 100 unidades
  • Comprende las principales funciones del lenguaje escrito y reconoce propiedades del sistema de escritura:
  • Utiliza lenguaje escrito para expresar ideas y sentimientos
  • Conocimiento de las consonantes simples y compuestas
  • Lectura de 50 palabras por minuto
  • Lectura de comprensión.
  • Escritura de enunciados
  • Diferencia singular-plural, femenino-masculino
 
Área psicomotora
  • Reconoce las partes de su cuerpo y sus funciones
  • Se comunica mediante la expresión corporal: danza, música, teatro y expresión plástica.
  • Controla y maneja sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamientos: saltar, brincar, rodar, cachar, lanzar, se para en un pie alternando, entre otros; en actividades libres, organizadas y de ejercicio físico.
  • Lateralidad: izquierda-derecha
  • Respeta dirección y su ubicación en un plano temporal y gráfico

Área personal y social
  • Se reconoce como un ente individual
  • Desarrollo de un sentido positivo de sí mismo
  • Reconoce y respeta reglas de convivencia en el aula, escuela y fuera de ella
  • Empieza a actuar con iniciativa y autonomía
  • Aplica medidas de autocuidado
  • Convive de forma armónica con sus iguales y adultos
  • Se apropia de valores necesarios para la vida en comunidad: respeto, responsabilidad, amor, sencillez, entre otros.
  • Respeta y valora su trabajo y el de los demás
  • Se relaciona afectivamente con las personas, expresando sus sentimientos
  • Respeta los símbolos patrios
  • Se identifica con su entorno natural
  • Conciencia del medio que le rodea
  • Participa en actividades colectivas
  • Desarrollo de la sensibilidad, iniciativa, imaginación y creatividad para expresarse en los diferentes lenguajes: gráfico, plástico, danza, música.

Área de comunicación y lenguaje
  • Se expresa con fluidez y claridad
  • Seguridad y confianza al expresarse
  • Expresa en forma clara sus ideas
  • Ordena de forma lógica sus ideas al estructurar oraciones
  • Ampliación de su vocabulario
  • Memoria auditiva
  • Comprensión oral
  • Mejora su capacidad de escucha
  • Resolución de conflictos a través del diálogo
 
 

0 comentarios: